FinOps: qué es y por qué es importante para tu negocio

FinOps: qué es y por qué es importante para tu negocio
La rápida adopción de la infraestructura en nube ha puesto en entredicho los modelos de consumo y los ciclos de adquisición tradicionales. FinOps aborda este reto poniendo el aprovisionamiento bajo el control centralizado y colaborativo entre los equipos de ingeniería, finanzas y negocios.
¿Qué es FinOps?
FinOps es un marco operativo y una práctica cultural que mejora el valor empresarial mediante la migración a la nube. El significado de su nombre resulta de la combinación de finanzas y DevOps. El cual enfatiza en la colaboración entre los equipos de TI, financieros y empresariales para llevar la responsabilidad financiera a la nube y tomar decisiones informadas y basadas en datos.
Existe la idea errónea de que FinOps significa abaratar el gasto en la nube. En realidad, FinOps consiste en eliminar los bloqueos, capacitar a los equipos de ingeniería para que ofrezcan mejores características, aplicaciones y migraciones con mayor rapidez, y permitir una conversación transversal sobre dónde invertir y cuándo. A veces, los líderes empresariales deciden apretarse el cinturón. A veces deciden invertir más. Pero con FinOps, los equipos son conscientes de por qué toman esas decisiones de gasto.
¿Para qué sirve el FinOps?
- La práctica del FinOps permite a las empresas aumentar la responsabilidad financiera y maximizar el valor empresarial.
- Ayuda a comprender la complejidad y los desafíos de la gestión financiera tradicional de TI.
- Permite identificar los elementos básicos y las métricas clave de éxito para aumentar el valor empresarial.
¿Por qué implementar FinOps en tu negocio?
Independientemente del tamaño de la organización y de la experiencia en la nube, implementar este marco de gestión, les permite a las compañías optimizar los costes y maximizar el rendimiento de las inversiones en la nube.
Acá algunos puntos a destacar sobre el valor del FinOps:
- Acelera el aumento del valor empresarial y la innovación: a través de la toma de decisiones informadas y basadas en datos.
- Mejora la visibilidad y la responsabilidad financiera: al generar informes de valor y optimizar los costes con un conjunto de métricas e indicadores clave de rendimiento bien definidos.
- Optimiza el uso de la nube y la rentabilidad: con modelos de pago por uso de la nube y ofreciendo servicios dinámicos adaptados las necesidades cambiantes del entorno.
- Fomenta la confianza y la colaboración entre organizaciones: acceso a los datos de costes y facturación en tiempo real de todas las capas de la organización.
- Evita el aumento de gasto en la nube: optimizando los procesos de presupuestación y planificación en el ámbito de TI promoviendo la asignación iterativa de presupuestos, el gasto en TI y las previsiones.
Ventajas que ofrece el marco FinOps
Te compartimos, algunas ventajas generales de las que pueden beneficiarse las empresas siguiendo las prácticas recomendadas y los procesos de FinOps.
Rentabilidad
Mide la eficiencia de los costes mediante el ahorro en infraestructura, la migración y los costes de asistencia. Céntrate en la infraestructura, la asistencia y la implementación.
Resiliencia
Aumenta la resiliencia operativa mejorando la calidad del servicio y la posición de riesgo y de seguridad. Céntrate en la calidad del servicio, en la posición de seguridad y en la estabilidad operativa.
Velocidad
Acelera la fluidez en la entrega de productos y servicios para aumentar el tiempo de lanzamiento. Céntrate en mejorar la productividad de los desarrolladores, la frecuencia de lanzamiento y la agilidad empresarial.
¿Quieres saber cómo puedes implementarlo en tu negocio? Contáctanos.
Fuente: Learn Microsoft