In Motion realizó evento de concientización sobre Inteligencia Artificial responsable

blog-evento-inteligencia-Artificial-responsable-in-motion-mexico-oct-2024

In Motion realizó evento de concientización sobre Inteligencia Artificial responsable

El pasado 23 de octubre se realizó el evento “Uso de la Inteligencia Artificial de forma responsable”, el cual tuvo lugar en el hotel Camino Real de Polanco, Ciudad de México. Edson Díaz, director general de In Motion filial México en conjunto con Ricardo Baeza-Yates, director de Investigación del Instituto de IA Experiencial de la Universidad Northeastern en Silicon Valley (California), estuvieron a cargo de este evento, orientado a concientizar el concepto de una IA responsable.

In Motion impulsa la Inteligencia Artificial responsable dentro del sector asegurador

La charla inicial estuvo a cargo del actuario Sr. Clemente Cabello, expresidente de AMIS y FIDES, quien comentó que la industria aseguradora mundial está basada en datos y estadísticas y que, en base a modelos matemáticos es posible formalizar todo el negocio y la tarificación de los productos de seguros. De igual forma, hizo un paralelo con la Inteligencia Artificial (IA), ya que la principal fuente de aprendizaje de la IA son los datos, con los cuales se “entrena” a cada algoritmo. Por último, felicitó a In Motion por ser pionero en México y en América Latina en impulsar el concepto de IA responsable dentro del sector asegurador.

Ricardo Baeza-Yates, exvicepresidente de Investigación de Yahoo Labs (2016), premio Nacional de Ciencias y Tecnología de España (2018) y Chile (2014), expuso en una conferencia magistral, los beneficios y amenazas de la IA. Explicó la actual regulación en Europa y como América Latina debe comenzar a prepararse para un proceso normativo de la IA Generativa. Del mismo modo, esbozó las componentes necesarias para una estrategia de IA responsable y presentó a THEODORA, una plataforma de IA, líder a nivel mundial en la búsqueda de “SESGOS”.

Con esta plataforma IA es posible detectar los prejuicios que están implícitos en los datos, comunicados y en general en todo lo que cualquier corporación comunique sobre sus productos/servicios, políticas y estrategias hacia su comunidad de interés, reduciendo y mitigando cualquier evento futuro de “riesgo reputacional”.

Es necesario establecer «políticas y estrategias de IA responsable”

Por último, Edson Díaz expuso que a nivel de consejos y gobiernos corporativos será necesario establecer “políticas y estrategias de IA responsable”. También señaló que grandes actores mundiales en seguros ya están usando herramientas de IA para controlar riesgo reputacional y apoyar a las grandes corporaciones. «No solo con pólizas que cubran este riesgo, sino además con herramientas tecnológicas proactivas de escucha social que puedan detectar, anticipar y mitigar eventos de visibilidad y riesgo alto».

In Motion, ha creado una dirección de IA altamente especializada en el Sector Asegurador liderada por el Ing. Tomás Silva, quien ha iniciado colaboración con distintos especialistas como Ricardo Baeza-Yates, para entregar servicios, productos y consultorías en IA.

Si quiere conocer más sobre nuestras soluciones potenciadas con Inteligencia Artificial ingresa aquí o ¡Contáctanos!